10 enfermedades que se previenen practicando sexo a diario
Las relaciones íntimas tienen un impacto en el organismo que va mucho más allá del placer. Un estudio de la Universidad de Estados Unidos, reveló que una vida sexual activa podría ayudar al organismo a protegerse de ciertas enfermedades, así como aliviar otras. Según esa investigación, practicar sexo al menos dos veces por semana es suficiente para obtener increíbles beneficios para la salud mental y física.
Con el tiempo, numerosos grupos científicos se centraron en comprender este efecto del sexo y descubrieron un gran número de consecuencias positivas que se derivan de un encuentro íntimo con otra persona. Estas consecuencias repercuten en la salud previniendo determinadas enfermedades:
1. El dolor: Una investigación reciente ha descubierto que un orgasmo puede inhibir la liberación de transmisores del dolor de la médula espinal, de modo que no pueden llegar a las neuronas que responden al dolor - Barry Komisaruk.
2. Depresión: Con la producción de la hormona serotonina que se produce en el cerebro durante las relaciones sexuales, se reduce la tensión nerviosa y se alivian el estrés y la depresión.
3. Insomnio: La ciencia ha demostrado que una de las mejores formas de curar la falta de sueño es practicar sexo justo antes de acostarse, ya que ayuda a liberar tensiones y favorece el sueño.
4. Gripe y asma: Una vida sexual activa aumenta significativamente la producción de anticuerpos responsables de la protección contra las infecciones víricas.
5. Incontinencia: Los músculos que detienen el flujo de orina y la incontinencia, se benefician mucho y reducen el riesgo de padecer incontinencia a corto o largo plazo - Dra. Gillian Vanhegan.
6. Enfermedades de la piel: Además de proteger los huesos y los músculos, la testosterona es una hormona que consigue mantener la piel sana. Hace que liberemos toxinas y esto se refleja directamente en el aspecto de nuestra piel.
7. Enfermedades cardiovasculares: Tener una vida sexual activa se traduce en una enorme disminución del riesgo de padecer enfermedades cardíacas en un 50%. Según los expertos, ayuda a reducir el riesgo de infartos y otros problemas cardíacos.
8. Cáncer de próstata: Investigadores de la Universidad de Nottingham, descubrieron que las eyaculaciones pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata. Es como una barrera protectora contra la aparición de posibles tumores.
9. Cáncer de mama: Un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte sugiere que las mujeres que practican sexo oral tienen menos riesgo de padecer cáncer de mama. Esto se debe a que el semen contiene vitaminas B12 y C, calcio, fósforo, magnesio, potasio, zinc, proteínas y azúcares que ayudan a reducir las células cancerosas.
10. Empastes dentales: La saliva disminuye el nivel de ácido en la boca, causante de las caries, y previene así contra la placa dental.